Reservas Naturales de Es Vedrà y Es Vedranell y los Illots de Ponent (Parc de Cala d'Hort)

Los fascinantes islotes del suroeste de Ibiza han atraÃdo desde siempre el interés del ser humano.
Las reservas naturales de Es Vedrà , es Vedranell i els illots de Ponent se halla situado en el oeste y sudoeste de la isla de Ibiza.
Paisaje: La diversidad del paisaje se consolida como una de las principales caracterÃsticas del parque y desde las diferentes elevaciones se contemplan panorámicas espectaculares. La silueta de es Vedrà sobresaliendo del mar es una de las imágenes más emblemáticas de la isla de Ibiza.
Los islotes: Catalogados como áreas de protección estricta (reserva natural desde el año 2002), se incluyen en la reserva y son nueve islotes; es Vedrà , es Vedranell, sa Conillera, s'illa d'es Bosc, ses Bledes (4 islotes) y s'Espartar.
Vegetación: Los islotes se caracterizan por estar sometidos a la influencia constante del mar y el viento, asà como por la carencia de suelo. A pesar de estas duras condiciones muchas especies consiguen sobrevivir y, entre éstas, destacan los endemismos y las especies de gran interés por su rareza. Los principales endemismos vegetales presentes en los islotes son: Silene hifacensis, Limonium pseudoebusitanum, Asperula paui, Medicago cetrina, Diplotaxis ibicensis, Lamottea dianae, etc.
Entre las especies singulares, destacan por su escasa presencia en el archipiélago el Palmito (Chamaerops humilis) o la lletrera arbustiva (Euphorbia dendroides). En la isla de Espartar tienen especial importancia las comunidades de esparto que conforman la extensión más grande de estas plantas en las Pitiusas.
Fauna: Los principales rasgos de la fauna de los islotes se hallan en la gran variedad de aves, las lagartijas y diferentes representantes del grupo de los invertebrados. Se trata de uno de los principales lugares de reproducción de aves marinas y rapaces.
Con respecto a los invertebrados, especial relevancia tienen los caracoles del género Trochoidea.
La lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis), protegida por diversas directivas europeas y nacionales, presenta subespecies endémicas en los diferentes islotes que se pueden determinar por los colores y tamaños que presentan.
Cultura: La finca pública de Can Sorá (con 0,5 ha) incluye una serie de valores etnológicos y arqueológicos entre los que destaca el emplazamiento púnico-romano de Ses Païsses de cala d'Hort. En los islotes los restos de las actividades humanas quedan patentes con los faros, los restos de silos y la Torre des Savinar.
Oficina del Parque natural, C/ Murcia, 6 Ibiza
Sant Josep de sa Talaia
Teléfono: 971 301 460.Ext 4
espaisdenatura@gmail.com